GRABADO EN HUECO
Tanto en el grabado en hueco como en relieve, existen muchas técnicas de preparación de la matriz. También se pueden combinar las técnicas o crear nuevas maneras de acondicionar esa matriz o molde.
PUNTA SECA
La matriz puede ser de metal o de un plástico semiflexible como una placa radiográfica o las tapas de una cajita de CDs.
Con un buril u otra herramienta con punta, como un punzón o un compás, se realiza el dibujo dejando surcos.
Se prepara la tinta gráfica, que es espesa, con aceite de lino para que se deslice con facilidad sobre la superficie y que pueda entrar en las hendiduras hechas.
Se retira toda la tinta dejando sólo la que queda en los surcos y se coloca un papel de más de 200grs previamente humedecido sobre la chapa.
AGUAFUERTE
La matriz debe ser de cobre, de zinc o de hierro.
Se coloca un barniz en toda la superficie para proteger toda la chapa y se deja secar.
Idem 1.
Se sumerge la chapa en ácido nítrico por media hora, cuarenta y cinco minutos o una hora dependiendo de la aleación, luego se enjuaga con abundante agua para retirar todo rastro de ácido. Se seca y se retira todo el barniz con un solvente.
Idem 2.
Idem 3.
EL TALLER DE ALEJO